INSECTOS CHUPADORES
Áfidos o Pulgones
Aphids
Aphids
Los áfidos son insectos diminutos que miden unos 2.5 mm de longitud.
El cuerpo es blando con la parte posterior en forma de pera. Se caracterizan
por poseer dos estructuras tubulares de color oscuro en la parte posterior del
cuerpo. A estas estructuras se les llama cornículos. El color de las diferentes
especies de áfidos varía desde tonos amarillosos hasta colores oscuros.
Normalmente no tienen alas, pero las pueden desarrollar para migrar a nuevas
áreas a causa del hacinamiento o la escasez de alimento.
Su ciclo de vida consta de tres etapas: huevo, ninfa y adulto. Estos
insectos no ponen huevos, sino que paren las ninfas. La ninfa (etapa inmadura)
se desarrolla a través de 3 a 4 fases hasta llegar a adulto. Los áfidos pueden
completar su ciclo de vida entre 10 y 14 días.
Daños - Los áfidos adultos y las ninfas chupan la savia de flores,
frutos, brotes tiernos, hojas y raíces de una gran diversidad de plantas.
Poblaciones muy numerosas de estos insectos causan que las hojas jóvenes, los
renuevos y las flores se arruguen o enrosquen. Su ataque ocasiona que se
agudicen los síntomas de la marchitez en tiempos de sequía y que las plantas se
vean deslucidas. Una infestación severa de áfidos puede retrasar el crecimiento
y destruir los renuevos. Estos insectos tienen la capacidad de transmitir virus que causan
enfermedades serias en las plantas.
Áfidos en una hoja
Chiinches de ala de encaje
Lace Bugs
Lace Bugs
Las chinches de ala de encaje se caracterizan por tener las alas
semitransparentes con las venas en forma de una red o encaje. El color de su
cuerpo varía del marrón al gris oscuro. En su etapa de adulto miden unos 3 mm
de longitud.
Las etapas de su ciclo de vida son: huevo, ninfa y adulto. Las hembras
depositan los huevos en la vena central de la parte inferior de las hojas.
Están cubiertos por una sustancia color marrón que los protege. Tan pronto nace
la ninfa (etapa inmadura), ésta comienza a alimentarse de las hojas y deposita
un excremento líquido espeso de color negro. La ninfa se desarrolla a través de
tres a cuatro etapas hasta llegar a adulto. Las ninfas son ovaladas, espinosas
y no poseen alas. Su color varía del verde al marrón.
Daños - Las chinches de ala de encaje atacan una gran diversidad de
plantas. Los adultos y las ninfas chupan la savia de hojas, renuevos, flores y
tallos jóvenes. Las poblaciones muy numerosas ocasionan arrugamiento, amarillez
y reducción en el crecimiento y vigor de las partes atacadas. En períodos de
sequía, su alimentación puede causar que muchas hojas se tornen blanquecinas
por la pérdida rápida de agua de los tejidos. La decoloración de las hojas y
otras partes atacadas es similar al daño que causan los ácaros. El ataque de
las chinches de ala de encaje se diferencia por las gotitas de excremento color
negro que las ninfas y los adultos depositan debajo de las encaje hojas.
Ninfa y adulto de las chinches de ala de encaje
Daño causado por las chinches de ala de encaje en las hojas
Chinches harinosas
Mealybugs
Mealybugs
Las chinches harinosas tienen el cuerpo cubierto por una sustancia
harinosa y algodonosa de color blanco. Son achatadas, alargadas u ovaladas.
Poseen unas proyecciones blancas alrededor del cuerpo. Las más largas
están en la parte posterior.
Chinches harinosas en una hoja
Estos insectos se pueden confundir con las cochinillas algodonosas
porque ambos producen una secreción blancuzca. A simple vista las chinches
harinosas se ven como puntos pequeños de algodón en la planta.
Tienden a congregarse en colonias muy numerosas y forman masas
algodonosas sobre las hojas, los tallos tiernos y las raíces.
Las etapas de su ciclo de vida son: huevo, ninfa y adulto. Los huevos
están protegidos por un saco denso de color blanco que es producido por las
hembras. La ninfa (etapa inmadura) se desarrolla a través de 3 a 4 etapas hasta
llegar a adulto. Esta etapa juvenil es más ovalada y pequeña que el insecto
adulto y puede estar varios días sin alimentarse. Cuando la ninfa consigue un lugar
apropiado, incrusta sus partes bucales en los tejidos de las plantas y comienza
a alimentarse. El insecto adulto mide alrededor de 3 mm de longitud. En la
mayoría de las especies los machos adultos son los únicos que desarrollan alas y viven muy pocos días.
El viento, los humanos, las hormigas y los pájaros dispersan
fácilmente los huevos y las ninfas. Una de las especies más dañinas de este
tipo de insecto es la chinche harinosa rosada del hibisco, conocida en inglés
como pink hibiscus mealybug. Esta
plaga ataca una gran diversidad de plantas. El hibisco o amapola es
altamente vulnerable a este insecto. El color del cuerpo de las hembras adultas
de este insecto
varía del rojizo al anaranjado. Los huevos inicialmente son
anaranjados y luego se tornan rosados.
Daños - Las chinches harinosas atacan una gran variedad de plantas.
Chupan la savia de flores, hojas, renuevos, ramas y raíces. Una población
numerosa causa amarillez, reducción en el vigor y caída prematura de las hojas.
Otro daño notable que producen estos insectos es afear la apariencia de las
plantas a causa de la sustancia harinosa en las hojas y las ramas. También
tienen la capacidad de inyectar toxinas a las plantas.
Daño causado por las chinches harinosas
La toxina de la chinche harinosa rosada del hibisco ocasiona la
malformación de los renuevos y las hojas. Los renuevos toman la apariencia de
“roseta”. Normalmente una alta infestación reduce la florecida y comprime el
espacio entre los nudos. Cuando la infestación es severa puede ocasionar la
muerte de las plantas.
Daño causado por la chinche harinosa rosada del hibisco
Queresas
Scale Insects
Scale Insects
Las queresas están cubiertas por una escama dura o blanda. El color y
la forma de estas escamas varían entre las diferentes especies de queresas.
Pueden ser achatadas, alargadas, redondas u ovaladas. Su cuerpo se oculta
debajo de la escama.
Muchas especies de queresas no parecen insectos porque carecen de
patas y antenas.
Queresas en hojas
Las etapas de su ciclo de vida son: huevo, ninfa y adulto. La hembra
pone los huevos debajo de la escama. La ninfa (etapa inmadura) que sale del
huevo tiene patas, camina por el follaje y puede estar varios días sin
alimentarse. Esta etapa en inglés se denomina crawler. Pájaros, hormigas y
otros animales dispersan al insecto en esta etapa. Cuando consigue un lugar
apropiado, incrusta su aparato bucal en forma de pico en los tejidos de las
plantas y comienza a alimentarse.
Las queresas hembras al alcanzar la edad adulta secretan una cera que
les cubre el cuerpo y se fijan a la planta. No poseen alas ni patas. Tampoco,
poseen ojos ni antenas. Los machos adultos de varias especies de queresas
tienen alas.
Daños - Las queresas atacan una gran variedad de plantas. Chupan la
savia de las hojas y los tallos jóvenes. Al alimentarse provocan una reducción
en el vigor y deslucen la apariencia de las plantas. Las hojas de las plantas
muy infestadas suelen tornarse amarillas. Puede ocurrir la caída prematura de
las hojas o hasta la muerte de ramas o, incluso, de toda la planta. Las
queresas tienen la capacidad de inyectar toxinas y transmitir virus que causan
enfermedades en las plantas.
Fumagina
Trípidos
Thrips
Los trípidos miden entre 3 mm y 4 mm de longitud. Su cuerpo es
alargado y estrecho de color amarillo, marrón o negro.
Ninfas y adultos sobre una hoja
Las etapas de su ciclo de vida son: huevo, ninfa, prepupa, pupa y
adulto.
Las hembras incrustan los huevos en los tejidos de las
hojas y las flores. También los incrustan en los tejidos tiernos de ramas y
tallos. Las ninfas, en su mayoría, son amarillentas o rojizas y caminan por
toda la planta. Son parecidas al adulto, excepto que carecen de alas. Al final
de su etapa, la ninfa cae sobre el terreno para desarrollarse en pre-pupa y
pupa. En la etapa de pupa los trípidos son resistentes a la acción de los
insecticidas. El adulto que sale de la pupa tiene cuatro alas desarrolladas y
es de color marrón a negro. Las alas de los trípidos se distinguen por tener la
forma de flecos o plumas. Estos insectos no son buenos voladores y la
estructura plumosa de las alas les facilita la transportación por el viento. Su
ciclo de vida dura unos 21 días o menos.
Daños - Los trípidos se alimentan de hojas, renuevos, flores y frutos.
Las partes bucales de estos insectos están adaptadas para raspar los tejidos y succionar
savia. La alimentación de los trípidos normalmente causa el pliegue de las
hojas. También amarillez, decoloración y deformación de los tejidos atacados.
Las hojas y las frutas tienden a tornarse plateadas. Los tejidos que se
decoloran eventualmente se tornan corchosos y su actividad fotosintética se
reduce. Las poblaciones muy numerosas de trípidos pueden causar la caída
prematura de flores y hojas.
Hojas enrolladas a causa de un ataque de trípidos
No hay comentarios:
Publicar un comentario